El Romanticismo se produce al final del siglo XVIII, pero no termina con entre
lazarse totalmente con la cultura hasta el siglo XIX partiendo de varios países
europeos; por otra parte el romanticismo se ha dado a conocer como un
movimientos revolucionarios en todos los ámbitos de la cultura, ya que se
ha enfocado en dar a conocer nuevas obras de arte relacionado con el romance,
epítetos y varias obras literarias. Además el romanticismo no solo rompe
barreras en la literatura sino que también en el neoclasicismo, en defensa de
la fantasía, la imaginación, y las fuerzas irracionales del espíritu. Teniendo
en cuenta que el romanticismo es una de las ultimas revoluciones de la edad
moderna conocida como una revolución artística en la cual triunfa la
imaginación, el sentimiento frente a la razón.
El romanticismo también se
conoce como movimiento cultural y político, se origina en Alemania, este movimiento
se basa en la ruptura en relación con la
tradición clasicista basada en un conjunto de reglas, que se trata en la búsqueda
de la liberta del individuo
revolucionario; donde este se encuentra en constante lucha por encontrar su propia identidad autónoma y fantástica
con el fin de crear un universo propio. Sin embargo este movimiento está basado
en el aprecio a lo personal al subjetivismo e individualismo absoluto del “yo”. Es decir el romanticismo
frente a las normas se postula con relación a la rebelión del individuo y a la exaltación
del yo. El "yo" del poeta romántico se caracteriza por ser un "yo" que simboliza un carácter fatalista en cuya alma abunda la melancolía y la desesperación.
Por otra parte para
concretar el periodo romántico hay que explicar el manido Tópico que afirma que
entre 1770 y 1800, Europa se acostó absolutista y Neoclásica y se levantó “demócrata
y romántica”.
Uno de los tantos acontecimientos que se dieron a partir del
desarrollo del romanticismo fue la revolución industrial Inglesa en (1760-1840)
este movimiento se basa principalmente en el liberalismo el cual se desarrolla
a partir de la consolidación de grandes cambios en industrias y zonas obreras,
esta consolidación explica la libertad del individuo a nivel económico y la soberanía
popular del país.
Uno de los ejes
principales de la revolución francesa se encontraban inclinados a la libertad
del hombre, igualdad y fraternidad; estos fueron una de las ideas principales
del romanticismo, que se fundó a partir de la re-valorización dela personalidad
del individuo y el desterró del positivismo ilustrado del siglo XVIII.
Por otro lado el romántico aspira alcanzar una idea de lo externo y lo absoluto. Pero su búsqueda se ve obstaculizada por la realidad, es decir el romántico para la creación de sus obras se basa en su imaginación y en sus sueños, por consiguiente el romántico se caracteriza por ser un espíritu individualista, esto quiere decir que esta enfocado en la evasión exagerada de la propia personalidad. generalmente esta idea constituye el máximo realismo del mundo espiritual y la facultad individualiza-dora de cada persona capaz de cambiar y crear nuevas cosas en el mundo que lo rodea.
El romántico combina y transforma su instinto en arte y ese arte lo vuelve obra, este individuo se basa en crear esas obras a partir de imágenes que ha arrastrado de su realidad y que ha creado a partir de lo que percibe del mundo que lo rodea, esto no corresponde a sus acciones pero se revela contra las normas morales, sociales y políticas.
LA ESTÉTICA DEL ROMANTICISMO :
Por otro lado el romántico aspira alcanzar una idea de lo externo y lo absoluto. Pero su búsqueda se ve obstaculizada por la realidad, es decir el romántico para la creación de sus obras se basa en su imaginación y en sus sueños, por consiguiente el romántico se caracteriza por ser un espíritu individualista, esto quiere decir que esta enfocado en la evasión exagerada de la propia personalidad. generalmente esta idea constituye el máximo realismo del mundo espiritual y la facultad individualiza-dora de cada persona capaz de cambiar y crear nuevas cosas en el mundo que lo rodea.
El romántico combina y transforma su instinto en arte y ese arte lo vuelve obra, este individuo se basa en crear esas obras a partir de imágenes que ha arrastrado de su realidad y que ha creado a partir de lo que percibe del mundo que lo rodea, esto no corresponde a sus acciones pero se revela contra las normas morales, sociales y políticas.
LA ESTÉTICA DEL ROMANTICISMO :
https://www.flickr.com/photos/rustycage11/
“Es la evasión” donde el hombre rechaza el mundo
que lo rodea ya que ese mundo le es indiferente, insensible debido a que se fundamenta en la
realidad por consiguiente el romántico se inclina en paisajes y sueños hermosos
los cuales hacen parte de su realidad.
La información que se utilizó fue tomada de: https://espaciolibros.com/el-romanticismo-literario-espanol/
No hay comentarios:
Publicar un comentario